Esta edición cuenta con una dedicación especial a la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento de Pablo Olavide, impulsor del Proyecto de las Nuevas Poblaciones

El alcalde, Antonio Granados, la concejala de Cultura, Laura Bernier, y la bibliotecaria municipal, Toñi Sánchez, han comunicado que la XXVIII Feria del Libro de La Carlota tendrá lugar del 24 al 29 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril). El anuncio se realizó tras la presentación del cartel oficial del evento, cuyo diseño corresponde a Mª José Sierra Reyes, alumna de 5º del C.E.I.P. Carlos III. La obra, ganadora del concurso de carteles para esta edición, representa a Pablo de Olavide y la Iglesia del municipio, símbolos históricos del origen de las Nuevas Poblaciones. Este tema cobra protagonismo en esta edición al conmemorarse el 300 aniversario del nacimiento del ilustrado, impulsor del proyecto de las NNPP que dio origen a La Carlota.

El evento contará con una variada programación para todos los públicos y se desarrollará en horario de lunes a viernes de 9:00 h. a 13:45 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Los sábados, el horario será de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. Además, todos los días de 9:00 h. a 14:00 h., se realizarán visitas concertadas con los centros educativos de la localidad, permitiendo a los alumnos de Educación Infantil, Primaria y E.S.O. participar activamente en la feria.

La programación se inaugura el lunes 24 de marzo con la obra de teatro «Cuentos Temerosos para niñas y niños valerosos» a cargo de la compañía El Ojo del Bululú, con dos pases en horario matinal. Por la tarde, a las 20:00 h., se hará entrega del premio a la ganadora del concurso Mª José Sierra Reyes y se otorgará un Diploma de Reconocimiento a los centros educativos más participativos.

El martes 25 de marzo, la jornada comenzará con teatro escolar, recitales de poesía y actividades creativas. Destacan el recital «Pablo de Olavide: vida y poesía» a cargo de alumnos de 1° de ESO del C.E.I.P. Monte Alto y la realización en directo del programa de radio «Sueños de Papel» de Radio Carlota y la Biblioteca Municipal.

El miércoles 26 de marzo se desarrollará la jornada central de esta edición, dedicada a la conmemoración del 300 aniversario de Pablo de Olavide. A las 20:00 h., el historiador Adolfo Hamer ofrecerá la conferencia «Pablo de Olavide: desde Lavalle hasta el 300 aniversario de su nacimiento», abordando su legado y su impacto en La Carlota. Durante el día, también se llevarán a cabo la obra «Diferentes pero Iguales» dirigida al alumnado de secundaria del I.E.S. Sauce y Nuevas Poblaciones.

El jueves 27 de marzo, el público podrá disfrutar de un «Viaje musical a Madagascar» con Kilema y por la tarde, de un taller de manualidades a cargo de El Bosque Animado. A las 20:00 h., la escritora local Rosa Sánchez Carmona presentará su libro «Otoño, el despertar de los sueños. Poemas y reflexiones».

El viernes 28 de marzo estará dedicado a la animación infantil y al teatro, con la obra «Ojalá» representada por el grupo «Tiene Castañas» y dirigida por Arrempuja Teatro, un espectáculo dirigido a mayores de 14 años con entrada gratuita. En este acto también se rendirá homenaje a la Asociación Carloteña de Mujeres, pionera en el movimiento asociativo por la igualdad de género en La Carlota, en el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Mujer.

Finalmente, la feria concluirá el sábado 29 de marzo con el espectáculo familiar «¿Cómo están ustedes?» en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Carlota. Las entradas anticipadas estarán disponibles por 8 euros, venta anticipada, y 10 euros en taquilla.

Asimismo, durante toda la Feria, los escritores y las escritoras carloteñas estarán presentes para la venta y firma de sus obras, así como, para compartir tiempo con sus lectores. Igualmente, se pondrá contemplar dos exposiciones: una, de los carteles participantes en el concurso del cartel anunciador de la XXVIII Feria del libro; y otra, de trabajos del alumnado del S.E.P. Fernando de Quintanilla instalada en el Patio de la Real Posada.